上外考研西班牙语文学西语综合真题模拟题+答案2016年
(2016-04-27 15:35:57)
标签:
上海外国语大学考研上外研究生西班牙语语言文学真题模拟题高译教育 |
分类: 上外考研历年真题系列 |
|
上海外国语大学 2016 研究生入学考试 |
|
西语综合 回忆版模拟试题 |
|
I. Seleccione la opción correcta para complementar la oración.( 2´×30) |
|
1.Quien ____frío que se vaya. |
|
A. tiene |
|
A. que |
|
A. por |
|
A. predomina más |
|
A. como |
|
A. de |
|
A. llovía |
|
8. La quiere____ciegas. |
|
A. como |
|
A. El que |
|
10. Ese actor ____cañón. |
|
A. es |
|
A. los, masculinos |
|
A. sobre |
|
A. de |
|
B. está |
|
B. unos, masculinos |
|
B. contra |
|
B. por |
|
C. parece |
|
C. las, masculinas |
|
C. por |
|
C. en |
|
1 |
|
B. tenga |
|
B. como |
|
B. con |
|
B. predomina |
|
B. que |
|
B. por |
|
B. llovió |
|
B. de |
|
B. Lo que |
|
C. tuvo |
|
C. con |
|
C. de |
|
C. predominó |
|
C. según |
|
C. vía |
|
C. lloviendo |
|
C. a |
|
C. El cual |
|
2. No hay nada más relajante ____un buen baño. |
|
3. Temblaba ____ miedo. |
|
4. Carmen es la que ____en este juego amoroso. |
|
5. Mi madre usa la misma talla ____yo. |
|
6. Volaron a Argentina ____París. |
|
7. En el momento de llegar nosotras, ____. |
|
9. ____es feliz no necesita nada. |
|
11. Aparecen en la escena ____ víctimas ____. |
|
12. Le han hecho un préstamo ____la casa en que vive. |
|
13. Es docto ____medicina. |
|
14. Estás atentando ____tu salud. |
|
A. contra |
|
A. de |
|
A. comiendo |
|
A. Diciendo |
|
A. Siendo |
|
A. hubiera |
|
A. escuchando |
|
A. Será |
|
A. habíamos creído |
|
A. permanecí |
|
A. motivaron |
|
A. / |
|
A. de |
|
A. honraroso |
|
sus brazos. |
|
A. bajaba |
|
A. dije |
|
B. en |
|
B. con |
|
B. comí |
|
B. Decidido |
|
B. Sido |
|
B. había |
|
B. escuchó |
|
B. Habrá sido |
|
B. creímos |
|
B. permanecía |
|
B. motivó |
|
B. en |
|
B. con |
|
B. honrado |
|
C. con |
|
C. por |
|
C. comido |
|
C. Decididos |
|
C. Es |
|
C. hubo |
|
C. escucharía |
|
C. Sería |
|
C. creíamos |
|
C. estaba permaneciendo |
|
C. motivaban |
|
C. con |
|
C. en |
|
C. honrada |
|
15. El jersey encogió____los sucesivos lavados. |
|
16. Coman ustedes, que yo ya vengo ____. |
|
17. ____ pasar por el vado, se pusieron en marcha. |
|
18. ____tan fácil el problema, pocos lo han resuelto al primer intento. |
|
19. Quizá se ____mudado de casa cuando regresamos a Shanghái. |
|
20. Lo rogué que me subiera el sueldo; ni me ____siquiera. |
|
21. ____ sorprendente que mañana se presentase en casa. |
|
22. A los dieciocho años ____que la vida era todo rosa. |
|
23. Durante cuatro días ____ metido en un entresuelo de techo bajo. |
|
24. Todo eso y algo más ____mi corazón. |
|
25. Incurrió____ un error. |
|
26. Es un árbol limpio ____ramas secas. |
|
27. Noé es un alma ____. |
|
28. El clavo estaba solo y ____las escaleras del comedor cuando dos tenazas cogieron |
|
B. bajando |
|
B. canté |
|
C. bajó |
|
C. reproché |
|
2 |
|
29. Le ____las verdades porque se estaba volviendo un insolente. |
|
30. Pensaba pagar yo, pero me ha tomado la ____. |
|
A. primera |
|
B. cuenta |
|
C. delantera |
|
II. Complete el siguiente texto eligiendo para cada uno de los huecos una de las |
|
tres opciones que se le ofrecen.(1.5´×12). |
|
El cuento es un género antiquísimo que a través de los siglos ha tenido y mantenido el |
|
favor público. Su influencia en el desarrollo de la sensibilidad general puede ser muy |
|
grande y por tal razón el cuentista debe sentirse responsable de lo que escribe, como |
|
si fuera un maestro de emociones o de ideas. |
|
Lo primero que debe _____1_____ una persona que se inclina a escribir cuentos es la |
|
intensidad de su vocación. Nadie que no tenga vocación de cuentista puede llegar a |
|
escribir buenos cuentos. Lo segundo se refiere al género. ¿Qué es un cuento? La |
|
respuesta resulta tan difícil que a menudo ha sido _____2_____ |
|
incluso por críticos |
|
excelentes, pero puede afirmarse que un cuento es el relato de un hecho que tiene |
|
indudable importancia. La importancia del hecho es desde luego relativa, mas debe |
|
ser indudable, convincente, para la _____3_____ de los lectores. Si el suceso que |
|
forma el _____4_____ del cuento carece de importancia, lo que se escribe puede ser |
|
un cuadro, una escena, una estampa, pero no es un cuento. |
|
“Importancia” no quiere decir aquí novedad, caso _____5_____, acaecimiento |
|
singular. Aprender a discernir dónde hay un tema para un cuento es parte esencial de |
|
la técnica. Esa tekné de los griegos o, si se quiere, la parte de artesanado |
|
imprescindible en el _____6_____ del artista. |
|
Un buen escritor de cuentos tarda años en dominar la técnica del género, que se |
|
_____7_____ con la práctica más que con estudio. Pero nunca debe olvidarse que hay |
|
una técnica y que debe conocerse a fondo. “Cuento” quiere decir llevar cuenta de un |
|
hecho. La palabra _____8_____ del latín computus, late en el origen de los vocablos. |
|
Una persona puede llevar cuenta de algo con números romanos, con números árabes, |
|
con _____9_____ algebraicos, pero tiene que llevar esa cuenta. No puede olvidar |
|
ciertas cantidades o ignorar determinados valores. Llevar cuenta es ir ceñido al hecho |
|
que se_____10_____. El que no sabe llevar con palabras la cuenta de un suceso, no es |
|
cuentista. |
|
3 |
|
De paso diremos que una vez adquirida la técnica, el cuentista puede escoger su |
|
propio camino, ser "hermético" o "figurativo" como se dice ahora, o lo que es lo |
|
mismo, subjetivo u objetivo; aplicar su estilo personal, presentar su obra desde |
|
su_____11_____ individual; expresarse como él crea que debe hacerlo. Pero no debe |
|
echarse en olvido que el género, reconocido como el más difícil en todos los idiomas, |
|
no _____12_____ innovaciones sino de los autores que lo dominan en lo más esencial |
|
de su estructura. |
|
1. |
|
2. |
|
3. |
|
4. |
|
5. |
|
6. |
|
7. |
|
8. |
|
9. |
|
a) disipar |
|
a) soslayada |
|
a) multitud |
|
a) auge |
|
a) insólito |
|
a) bagaje |
|
a) apropia |
|
a) resulta |
|
a) signos |
|
|
|
b) aclarar |
|
b) inferida |
|
b) generalidad |
|
b) meollo |
|
b) innegable |
|
b) pertrecho |
|
b) granjea |
|
b) depende |
|
b) usos |
|
b) computa |
|
b) sobrelleva |
|
b) zona |
|
c) interpelar |
|
c) propuesta |
|
c) amplitud |
|
c) rigor |
|
c) inocuo |
|
c) empaque |
|
c) adquiere |
|
c) proviene |
|
c) modos |
|
c) amolda |
|
c) ángulo |
|
c) dispensa |
|
|
|
10. a) ignora |
|
11. a) rincón |
|
12. a) tolera |
|
III. Lea el texto debajo y conteste a las preguntas correspondientes. (2´×9) |
|
Derechos del usuario de telefonía fija |
|
En cumplimiento de la normativa vigente nos ponemos en contacto con usted para |
|
reiterarle los derechos que le asisten como usuario de nuestros servicios. Tales |
|
derechos, detallados a continuación, le serán comunicados periódicamente cada seis |
|
meses. |
|
Según esta normativa, todos los operadores deben disponer de un departamento de |
|
atención al cliente. Teleplán pone a su disposición para cualquier consulta el teléfono |
|
de atención gratuito 2002, la línea de atención comercial y la página web de |
|
teleplan.com. |
|
4 |
|
Si usted se ha dado de alta con nosotros telefónicamente, debe saber que tiene derecho |
|
a disponer de un contrato escrito en el que figuren las condiciones que se le aplican. |
|
Si no lo ha recibido, puede solicitarlo en teleplan como en el teléfono gratuito 900 |
|
456 667. |
|
Usted tiene derecho a darse de baja en cualquier momento de los servicios contratados. |
|
el único requisito es que nos lo comunique con una antelación mínima de dos días |
|
hábiles respecto al momento en el que ha de surtir efecto. |
|
Puede darse de baja a través de las siguientes vías: |
|
— Por teléfono, llamando al número 2002. en ese caso, conserve el número de |
|
referencia de su baja, que le facilitaremos. |
|
— Por fax, enviando una carta al número de fax 902897654, indicando sus datos |
|
personales y número de teléfono. |
|
— Por correo, a la dirección siguiente: apartado de correos 2000. Barcelona. |
|
Una vez recibida su solicitud, se tramitará la baja en el plazo mínimo de dos y |
|
máximo de diez días hábiles. |
|
Teleplán le comunicará con un mes de antelación cualquier modificación del contrato |
|
que tenga su causa en alguno de los motivos válidos que constan en él, como puede |
|
ser, por ejemplo, la subida de precios. si no está de acuerdo con las nuevas |
|
condiciones podráR resolver el contrato sin penalización. todo ello sin perjuicio de las |
|
condiciones particulares de permanencia que, en su caso, usted pudiera haber suscrito. |
|
Usted puede solicitar la restricción de las llamadas internacionales y servicios de |
|
tarifación adicional prefijos 403, 406, 407 y 605). Tras su petición le activaremos la |
|
restricción en un plazo máximo de diez días, tras el cual seráR imposible acceder a este |
|
tipo de llamadas desde su teléfono, salvo que usted lo vuelva a solicitar. en relación |
|
con los servicios de tarifación adicional, si Vd. no está de acuerdo con su facturación, |
|
debe saber que, si no pagara la parte de la factura correspondiente a estos servicios, no |
|
se le cortará el servicio telefónico, aunque sí el acceso a estos prefijos. |
|
En caso de interrupción temporal del servicio el operador está obligado a |
|
indemnizarle, al menos con una cantidad que se determina en función tanto del |
|
tiempo durante el cual la línea estuvo interrumpida, como de la media de consumo de |
|
los tres últimos meses. si la cantidad resultante es superior a un euro, la compensación |
|
se realizará automáticamente en la siguiente factura. |
|
5 |
|
Si usted tiene servicio de acceso a internet, en caso de interrupción temporal del |
|
servicio, Teleplán está obligada a indemnizarle con una cantidad que se determina |
|
prorrateándose la cuota mensual por el tiempo en que la línea estuvo interrumpida. |
|
Teleplán le indemnizará solo cuando la interrupción se haya producido en horario de |
|
8 a 22 horas y haya sido superior a seis horas. |
|
En caso de que usted no esté de acuerdo con la parte de la factura relativa a internet, |
|
debe saber que, si abona la parte de la factura relativa a las llamadas telefónicas, no |
|
puede cortarse el acceso al servicio telefónico, aunque sí el acceso a internet. |
|
Si usted tiene algún problema en su relación contractual, puede ponerse en contacto |
|
con nosotros a través de nuestro servicio de atención al cliente, que le asignará un |
|
número a su queja. Transcurrir)7 un mes desde su presentación, si no está satisfecho |
|
con la solución obtenida o si no hubiese recibido respuesta a la misma, con ese |
|
número puede presentar una reclamación ante la oficina de Atención al Usuario de |
|
Telecomunicaciones del Ministerio de industria, turismo y comercio. |
|
Usted puede contactar con la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones |
|
del Ministerio a través del número 901453377 o en la web www.usuariotelef.com. en |
|
ella le asesorarán sobre sus derechos y sobre la manera de presentar una reclamación |
|
en caso de que no obtuviera respuesta satisfactoria por nuestra parte. |
|
Preguntas: |
|
1. Según este documento, el cliente de Teleplán... |
|
a) puede descargar su contrato desde la página web de la compañía. |
|
b) recibiráR comunicación semestral de los cambios en las condiciones. |
|
c) puede contratar sus servicios sin haber firmado ningún contrato |
|
2. Abandonar el servicio de esta compañía... |
|
a) requiere algunos días hasta que se lleva a cabo. |
|
b) puede conseguirse de forma inmediata a través del teléfono. |
|
c) se tramita a través de un número telefónico exclusivo para ello. |
|
3. En caso de subida de precios, los antiguos clientes de Teleplán pueden... |
|
a) conservar los precios antiguos un mes más que los nuevos clientes. |
|
b) rescindir el contrato por desacuerdo con la medida. |
|
c) renegociar con la empresa sus condiciones de contratación. |
|
6 |
|
4. Esta compañía ofrece al usuario la opción de... |
|
a) negociar el costo de las llamadas de tarifa especial. |
|
b) retrasar el pago de una parte de la cuota en caso de necesidad. |
|
c) limitar determinados servicios de llamadas muy costosos. |
|
5. En caso de tener también contratado el acceso a Internet,... |
|
a) el impago de este servicio no afectará al servicio de llamadas. |
|
b) se obtiene una reducción de precios entre las 8 y las 22 horas. |
|
c) tendráR una tarifa especial si el consumo supera las seis horas. |
|
6. En caso de que quiera presentar una reclamación,... |
|
a) dispone de un mes desde que se da el problema. |
|
b) debe hacerlo a través de la página web de la compañía. |
|
c) dispone de un servicio público de orientación. |
|
7. La conjugación adecuada del verbo subrayado en el contexto será: |
|
a) transcurriendo b) transcurrido c) transcurre |
|
8. Interprete indemnizar en español: |
|
9. Interprete asesorar en español: |
|
IV. Justifique los siguientes enunciados con V(verdadero) o F(falso).( 2´×15) |
|
1. Según la RAE., La gramática comprende la morfología y la sintaxis. |
|
2. Base léxica es la voz de la que se parte en un proceso morfológico. |
|
3. La sintaxis estudia las variaciones de las palabras que implican cambios de |
|
naturaleza gramatical y que tienen consecuencias para las relaciones sintácticas. |
|
4. La morfología flexiva es la parte de la gramática que estudia las formas en que se |
|
combinan las palabras y los grupos de palabras, así como las oraciones que estas |
|
unidas crean. |
|
5. Las funciones suelen distinguirse en tres clases, que se corresponden con tres |
|
niveles de análisis: sintáctico, semántico e informativo. |
|
6. El TÓPICO es un segmento sintáctico del enunciado al que se otorga mayor relieve |
|
informativo. |
|
7. En español no existen sustantivos neutro, a diferencia de lo que ocurre con algunos |
|
7 |
|
determinantes, cuantificadores y pronombres. |
|
8. Según Aristóteles, la poesía es irracional, el poeta imita cosas que, a su vez, son |
|
copias degradas de las ideas absolutas. |
|
9. El ejemplo clásico del sistema de escritura ideográfico es el chino. |
|
10. La argumentación es una construcción que organiza un tipo de razonamiento o un |
|
discurso persuasivo. |
|
11. La lingüística cognitiva es rama de la lingüística que considera el lenguaje como |
|
un instrumento de conceptualización para expresar el significado de mecanismos |
|
generales de la cognición. También se denomina lingüística aplicada. |
|
12. El laberinto de la soledad es un libro clásico del pensamiento peruano de Octavio |
|
Paz. |
|
13. La teoría del esperpento proviene de la obra de Pío Baroja, y viene a ser como |
|
una paradoja en la que se preconiza un procedimiento deformador con objeto de |
|
captar una realidad de la que se nos dice que ya está deformada. |
|
14. La voz a ti debida es la cumbre de la producción poética de Salinas. |
|
15. El conocimiento y comprensión de las obras clásicas, latinas y griegas, se |
|
denomina Humanismo. |
|
V. Composición.( 24´) |
|
Exprese su opinión sobre el dicho "El hombre propone y Dios dispone." (no |
|
menos de 250 palabras) |
|
CLAVES: |
|
I. BACBB CACAB CACAB CBAAB CCABB ACABC |
|
II. B A B B A A C C A B C A |
|
III. C A B C A C B |
|
Resarcir de un daño o perjuicio. |
|
Dar consejo o dictamen. |
|
IV. V V F F V F V F V V F F F V V |
|
8 |

加载中…